CULTURA ORIENTAL
LOCALIZACIÓN:
LENGUAS:
Otras lenguas habladas en el oriente son el kurdo, azeri, georgiano, hebreo, armenio, sifriaco (formado del arameo), lenguas berbeales, caucásicas, lenguas turquesas, griego, hindi y urdu. Otras lenguas no nativas de oriente también ampliamente utilizadas son inglés, francés, ladino o judespañol.
COMIDA:
Platos populares de la cocina oriental
· Rollitos de Primavera:Tubos de finas láminas a base de harina de arroz que se rellenan sólo con verduras o se les puede añadir carne.
· Sopa de mugi miso: esta sopa se hace con un ingrediente tradicional japonés como es el mugi miso (pasta de soja y cebada fermentada) Se le añaden verduras y se calienta en la olla a presión.
· Chop Suey: otro plato popular de la cocina oriental, en este caso de la china; El chop suey es un plato que aprovecha los restos de otros, con lo cual admite cualquier ingrediente y el toque se lo da el cocinar en el Wok (tipo de sartén redondeada)
RELIGIONES:
EL BUDISMO
La doctrina budista pretende ser una respuesta al sufrimiento que identifica con la existencia misma. Para salir del ciclo de nacimiento y muerte, esto es, para alcanzar el nirvana, hay que empezar por liberarse de la causa del sufrimiento, es decir el deseo, íntimamente vinculado a la vida, existen dos grandes corrientes budistas: la del Pequeño Vehículo (hinayana) y la del Gran Vehículo (mahayana).
LIBROS SAGRADOS
Más que libros sagrados, podemos llamar “Canon”.
SOCIEDAD
En la sociedad búdica existe el principio aristocrático y el principio de autoridad, la asamblea de los monjes ostentan amplios poderes, al frente está en el jefe religioso, que unen a su sabiduría el prestigio de su virtud, que se llama thera, los laicos o seglares están subordinados a ellos y están sometidos a una serie de obligaciones.
EL ISLAMISMO.
ISLAMISMO: Conjunto de dogmas y preceptos que constituyen la religión de Mahoma. Este hoy en día a derivado en un movimiento político-religioso que pretende hacer del Islam una verdadera ideología política.
Dogmas:
1-. Unicidad absoluta de Dios: Él es el único autor de la creación y dueño de cuanto existe en este mundo.
2-. Creencia en los mensajeros de Dios: Mahoma es su mensajero.
3-. Fe en los libros sagrados: su creencia se basa en el Corán por encima de todas las cosas.
4-. La existencia de los ángeles: Se cree en los ángeles como enviados de Dios como mensajeros para los humanos.
5-. La resurrección: es imprescindible creer en la resurrección y en el juicio final.
Los cinco pilares del Islam:
1-. El testimonio de la fe.
2-. La oración.
3-. La limosna.
4-. El ayuno en el mes del Ramadán.
5-. La peregrinación a la Meca.
El Corán:
El Corán es la palabra misma de Dios transmitida a Mahoma letra por letra, y él se encargó de comunicarla a la gente exactamente como la recibió. Otro libro sagrado es el Sunna, recopilación de dichos y enseñanzas de Mahoma.
HINDUISMO
Actitud religiosa, cuya base filosófica es identidad del yo individual con el yo universal o absoluto.
El Hinduismo no ha tenido un fundador; se ha formado en el curso de 4.000 años, absorbiendo y asimilando todos los movimientos religiosos y culturales de la India aunque encontramos ciertos libros dentro del Hinduismo, como ya veremos al tratar de los textos sagrados, entre estos escritos podemos destacar; los Vedas, las Upanisbeads, los Puranas, los cuales son denominados los seis sistemas filosóficos.
A pesar que la religión Hinduista no se basa en ningún texto sagrado en ella podemos encontrar algunos de estos escritos que fundamentan el Hinduismo, podemos encontrar tres textos fundamentales:
1 Los Cuatro Vedas:
2 Las Upanishsds y la Bhagavad-Gita
3 Los Puranas
Dos epopeyas Indias:
1 Mahabharata
2 Ramayana
CONOZCAMOS ALGO DE LAS CIUDADES ORIENTALES:
¡Vuestro turno compañeros!
¿Por qué creeis que el alfabeto chino y japonés son tan diferentes al nuestro?
CONOZCAMOS ALGO DE LAS CIUDADES ORIENTALES:
¡Vuestro turno compañeros!
¿Por qué creeis que el alfabeto chino y japonés son tan diferentes al nuestro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario